¿Por qué comemos?
por Fernanda Rojas

Comemos por:
1) Hambre
2) Para relajarnos
3) Antojo
4) Dañarnos
5) Una combinación de las anteriores.
Si comes por hambre, está bien. Sin embargo, si comes por cualquier de las otras razones, probablemente terminarás con algunos kilos extras.
En este artículo me gustaría tocar del tema de "comer para relajarte".
Es muy común oír: "como por ansiedad", pero en realidad comes para relajarte. Piensa, todos los excesos/vicios en este mundo son para relajarnos: alcohol, tabaco, drogas, comida...
Y si te das cuenta, las principales causas de muerte en México son resultado de esos excesos...
Exceso de azúcares y harinas refinadas...diabetes
Exceso de alimentos altos en colesterol (tacos, tamales, etc.)...infartos
Exceso de tabaco...enfisema
Exceso de drogas...daño cerebral
Hay una frase que para mí es una de las leyes de la vida que dice que
"la felicidad no es nada más que la relajación profunda".
Si estás de acuerdo con esta frase, te darás cuenta que es por eso que nos acercamos a los excesos, porque nos relajan y por lo tanto nos sentimos felices.
Entonces, si ya entendimos realmente que lo que queremos es relajarnos y no comer, tomar o fumar en exceso. Hay otras formas de relajarnos que no sólo no nos dañan, sino que nos fortalecen. Por ejemplo: hacer ejercicio (especialmente recomiendo el yoga), meditar (muy recomendable), hacer respiraciones, tomar un té, escuchar música que te inspire, leer un libro que te guste, un masaje, manicure y pedicure, llorar, escribir/reflexionar, ver una buena película, un baño largo, platicar con alguien más sabio que tu, tocar un instrumento, una mascota, caminar por un parque, comprar flores, aromaterapia, etc.
Los invito a observar las causas por las que comen.
Si comen para relajarse, elijan otra cosa que los relaje y sigan su camino!