El Rebote

¿Qué comer?, ¿cuánto comer?, ¿cómo comer?, ¿por qué como lo que como?, ¿cómo afecta el estrés a mi peso?, ¿cómo crear una buena relación con la comida?, ¿por qué quiero bajar de peso?

Las anteriores son preguntas esenciales que se deben responder durante un tratamiento inteligente de reducción de peso; de lo contrario, el rebote es seguro. Si no existen un aprendizaje y una reflexión durante este proceso, el rebote se hace presente, siempre acompañado de una gran frustración y culpabilidad.
Millones de personas en el mundo han comenzado un programa de reducción de peso sin sentido. Un 95% de los que lograron reducir su peso lo recuperaron en poco tiempo e incluso llegaron a pesar más que cuando comenzaron el tratamiento, y el 5 % restante que se consideran "historias de éxito" tienen una obsesión y frustración con la comida (Ogden 2005), tienen mucho miedo de engordar, tiene hasta signos y síntomas de desórdenes alimenticios como anorexia y bulimia. Las personas que rebotan, a continuación se vuelven a someter a otro programa (el cual desean que sea muy rápido), y así prosigue un interminable círculo vicioso.
Este proceso lo concibo como un pequeño infierno en el que desgraciadamente están cautivos una gran cantidad de seres humanos. Es una verdadera locura de nuestros tiempos que le preocupa profundamente a muchas personas y que, con seguridad, está afectando otras áreas de sus vidas.
Debemos tener bien presente en nuestra mente que ¡vamos a comer toda la vida! Por lo tanto, no se puede pensar en resolver una situación de sobrepeso con (únicamente) un plan de alimentación bajo en calorías. Ésa es una visión muy pobre que sólo funciona (si es que funciona) a corto plazo. Tenemos que pensar más allá: ¿qué vas a hacer una vez que estés en tu peso ideal?, ¿qué vas a comer?, ¿cuánto?, ¿cuál va a ser tu relación con la comida?, ¿la comida para ti va a ser tu amiga o tu enemiga?, ¿por qué vas a comer sano?, ¿qué te gusta tanto de la vida como para vivirlo con un cuerpo lleno de vitalidad y energía?, ¿podrás disfrutar de tu derecho a alimentarte sin ningún prejuicio o creencia tóxica sobre la comida?
¡VAS A COMER TODA LA VIDA!
No tengas prisa por bajar rápidamente para luego rebotar (rápidamente). Más vale que de una vez por todas comprendas cómo alimentarte y disfrutes este proceso, de tal forma que comer sea para ti algo tan natural, reparador y placentero como dormir o caminar por un parque, y así mantenerte en tu peso ideal por el resto de tu vida. Que, entonces, el día que te inviten a una boda o a una comida familiar, sepas disfrutar de esos momentos. La comida en la sociedad es un pretexto para convivir y mostrar afecto, por lo cual debemos agradecer y disfrutar este ritual milenario. Necesitamos aprender a adecuarnos a este tipo de situaciones y sentirnos bien en ellas. Sentirte bien bajo tu propia piel es un derecho que todos debemos experimentar continuamente para poder actuar en la vida.
Existen alrededor de nueve consejos base para aprender a comer y disfrutar de lo que comes. Sigue leyendo los artículos que tengo en mi página y encontrarás muchas respuestas.
¡Mucho éxito!
P.D. Si quieren ir monitoreando su peso y composición corporal después de haber llevado un plan de alimentación, les recomiendo estas básculas donde podrán ver su peso, % grasa, agua y músculo:
Tanita BC-730 FitScan: https://amzn.to/3bVwxA7
Tanita BC-533: https://amzn.to/3gaJ9Xw
Tanita BC-585: https://amzn.to/2ZvvLaH
¡Espero que les sirva!